Museo Kaluz

Posterior a la Desamortización de bienes eclesiásticos en México, el edificio tuvo otros usos incluyendo ser una vecindad; en ella nacería Germán Valdés «Tin Tan».En el siglo XX fue establecido ahí el Hotel de Cortés, mismo que funcionó hasta la creación del Museo Kaluz.[4]​ La colección del museo fue iniciado por el empresario Antonio de Valle y es administrada por la Fundación Kaluz.Se enfoca en el arte mexicano, centrado en temáticas como el paisaje, la pintura de costumbres y la naturaleza muerta.[6]​ Igualmente cuenta con colecciones de artistas mujeres mexicanas y extranjeras de los siglos XIX al XXI como Alice Rahon, Fanny Rabel, Eulalia Lucio, Rosario Cabrera, Rocío Caballero, Manuela Ballester, Angelina Beloff, Olga Costa, María Izquierdo, Lucinda Urrusti, Josefa Sanromán, Elvira Gascón, Teresa Velázquez, María Gimeno y Concha Toussaint, entre otras.
Exposición (Re) Generando Narrativas e Imaginarios  mujeres en diálogo curada por Karen Cordero Reiman
"Jardín Urbano" mural de Vicente Rojo en el exterior del Museo Kaluz, 2019