Rocío Caballero
Sus trabajos a menudo crean mundos mitológicos y son destacables por el uso de simbolismos.[2][3] Empezó a pintar desde joven, una elección consciente que considera su estilo de vida.[2][3] Su primera exhibición colectiva fue en 1991 en el Centro Cultural Ollin Yoliztli y en el Espacio Alternative FOCO en Ciudad de México.[3][5][6] En sus trabajos vemos elementos recurrentes como bailarines, escultores, personas interactuando entre sí, juguetes, adultos en trajes, corazones sin cuerpo, caras arrogantes y máscaras de animales.[4][5] Su trabajo más famoso son las series llamadas “Código Gris,” que desarrolló por 10 años empezando en el 2000.Estos hombres deben de mostrar obediencia absoluta a las normas impuestas por su estatus escondiendo quien son realmente.[8] La parte donde se observa el poder y la sumisión fue inspirada en un juego de Simón dice.