Lucinda Urrusti
En su trabajo la artista usa un lenguaje informalista, a medio camino entre la figuración y la abstracción, con un fuerte elemento de experimentación técnica.[4][5] El estallido de la Guerra Civil en España, ocurrido durante su niñez la llevó a pasar un tiempo en un campamento en Francia junto con su madre y hermano.[8] En México, estudió en el Instituto Luis Vives, donde recibió sus primeras lecciones formales de pintura y dibujo.En este Instituto comparte clases con otras niñas refugiadas que se convertirían también en artistas, como Regina Raull Bellido.Allí comenzó a dibujar desnudos con Jesús Guerrero Galván, aprendió pintura al óleo con Agustín Lazo y trabajó el fresco con Federico Cantú hasta la finalización de sus estudios en 1950.Mientras estuvo estudiando, trabajó a tiempo parcial en el recién fundado Salón de la Plástica Mexicana, lo que le permitió entrar en contacto con otros artistas.[4][6] Ella generalmente no fecha sus obras, que han sido clasificadas como impresionistas y abstractas.[13] Principalmente trabajó en óleos y dibujos, pero ha experimentado con otras técnicas, como gráficos, cerámica e ilustraciones de libros.[7][9] Su trabajo más reciente incluye escultura en bronce y piedra, además de objetos que parecen ser construcciones modelo.[8] Una técnica suya es aplicar finas capas de color, especialmente blancos y azules, en su trabajo.