[4] De las principales elevaciones presentes en el municipio, se encuentran los Cerros El Elefante, Lobo, Denganthzá, Benito Juárez, La Cruz, Motandhó, Tordillo todos por encima de los 2100 m s. n. m.[12][13] En cuanto a su geología corresponde al periodo neógeno (80.75%), cretácico (6.0%) y cuaternario (2.0%).
[4] Con rocas tipo ígnea extrusiva: volcanoclástico (78.0%), basalto-brecha volcánica básica (2.57%) y basalto (1.0%); sedimentaria: caliza (6.0%); suelo: aluvial (1.0%).
[4] En cuanto a edafología el suelo dominante es vertisol (62.0%), leptosol (12.0%), calcisol (10.75%) y phaeozem (4.0%).
[12][13] En el territorio municipal se dan los siguientes climas con su respectivo porcentaje: Semiseco templado (100.0%).
[4] su temperatura promedio mensual oscila entre los 14 °C para los meses de diciembre y enero que son los más fríos del año y los 20 °C para el mes de mayo que registra las temperaturas más altas.
[12][13] La fauna se comprende animales como; lagartija, víbora, ardilla, coyote, gavilán, camaleón, techín y zopilote.
[12][13] De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 47 222 habitantes, siendo 22 234 hombres y 23 990 mujeres.
[19] El porcentaje de población según situación conyugal,[nota 6] el 27.5 % se encuentra casada, el 32.0 % soltera, el 27.4 % en unión libre, el 6.6 % separada, el 1.3 % divorciada, el 5.1 % viuda.
[21] En lo que respecta al comercio, se cuenta con cuatro tianguis, una tienda Diconsa, y cuatro tiendas Liconsa; además de un mercado público y un rastro municipal.
[21] De acuerdo con cifras al año 2015 presentadas en los Censos Económicos por el INEGI, la Población Económicamente Activa (PEA) del municipio asciende a 18 014 de las cuales 16 706 se encuentran ocupadas y 1308 se encuentran desocupadas.