Se encuentra en la región geográfica del Valle del Mezquital;[6] a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 20°13′32.881″ de latitud norte y 99°8′24.138″ de longitud oeste, con una altitud de 2011 m s. n. m.[7] Cuenta con un clima semiseco templado.
[8][9][11] En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Actopan.
[1][7] Población registrada por los censos y conteos del INEGI.
Los temas y técnicas de los murales varían de acuerdo al autor del mismo; cada pintor propone el lienzo con la familia que ofrece su muro, además los habitantes ofrecen sus casas para alojar a los artistas.
El proyecto cultural empezó en 2014, se han realizado distintos encuentros de artistas, y en 2017, se publicó el libro “Recinto internacional del muralismo”; en noviembre del 2023 se realizó el 5.º Encuentro Internacional de Muralismo, es un proyecto comunitario, carente de presupuesto municipal, estatal o federal.