El objetivo principal era realizar un homenaje a todos los países que se aliaron en ese contexto para luchar contra el Imperio Español: Chile, Perú, Bolivia y Ecuador.[12] Mediante una carta dirigida al entonces ministro de guerra José Francisco Vergara, Gana haría llegar la solicitud: Existe en este puerto un cajón conteniendo una estatua de fierro fundido, que representa la Victoria, perteneciente al Gobierno del Perú y que ha quedado sin colocación.La respuesta aprobatoria de Vergara no se hizo esperar:[13] Queda US.Este símbolo que hoy puede levantarse con orgullo en todo Chile atestiguará a la provincia de Talca, las glorias que, en el triunfo común han conquistado los hijos a quienes encargó representarla en los campos de batalla.La idea original del municipio era instalar la figura en la Plaza de Armas, sobre un pedestal diseñado por el escultor José Miguel Blanco.[16] En 1928 el municipio decidiría reparar la estatua para una eventual reinstalación en alguna parte de Talca, sin embargo, los trabajos debieron detenerse debido al terremoto de 1928 que afectó a la comuna y a la zona central en general.[18][13] Esta sería la primera vez que la estatua no corona un monumento mayor.En este contexto, mientras la UTAL encargaba la tarea de repararla al artista Luis Montes, el municipio comenzó las gestiones correspondientes para buscar dónde ubicarla.La figura se encuentra parada sobre las puntas de sus pies, con el pie derecho levemente adelantado sobre el izquierdo, mirando hacia el frente con la boca y los ojos abiertos en actitud de avance o triunfo.En su cuerpo lleva un quitón y en su cabeza un gorro frigio, ambas componen la vestimenta típica de las mujeres en la antigua Grecia.La disposición de las vestimentas, y la ubicación de las piernas, hace parecer que está avanzando hacia adelante y recibiendo viento desde el frente, de tal manera que la parte inferior delantera del quitón se encuentra pegado a las piernas, mientras hacia atrás y para los costados, los pliegues se encuentran amontonados.En los últimos arreglos se le realizó un tratamiento estructural para evitar futuros inconvenientes.El concurso donde se postuló el monumento del dos de mayo especificaba los diversos requerimientos estipulados por el gobierno peruano.La propuesta triunfante lo hizo por unanimidad, aunque se recomendó una leve simplificación de algunos detalles.
La Victoria coronando el primer monumento al Batallón Talca. Sería la primera ubicación de la estatua en Talca.
Ejercicio bomberil en la Plaza Ignacio Serrano. Entre el humo puede verse a la Victoria Alada en su segundo emplazamiento de Talca.