Matrimonio morganático

Es un término referido a las convenciones sociales y culturales propias del Antiguo Régimen.

[1]​ Principalmente, se realiza entre un noble y una plebeya, o viceversa, aunque estos últimos son casos poco comunes, ya que generalmente las mujeres no heredan ni reciben títulos y privilegios.

El término morganático deriva de la frase del latín tardío matrimonium ad morganaticam, que se refiere al regalo que el novio le daba a la novia en la mañana después de la boda, es decir, la dote.

[2]​[3]​ En el caso de España, el rey Carlos III promulgó en 1776 una Pragmática sobre bodas desiguales.

El matrimonio del Infante Luis Antonio introdujo una novedad contrastante con dicha tradición, por lo que Carlos III quiso aclarar que se trataba de un hecho anormal y no admisible en la familia real española.