Marthe Donas

Mientras su hermana se embarcaba con la familia hacia los Países Bajos, Marthe decidió no volver a su antigua vida y dirigirse a París, en aquel momento el centro artístico de Europa.

[8]​ Se instaló en Montparnasse a fines de 1916 y alquiló un estudio en un gran complejo en 9 Rue Campagne Première.

Donas pronto se convirtió en alumna de Lhote y comenzó a adaptar un estilo cubista en sus propias pinturas.

En la primavera de 1917 se trasladó a Niza, donde conoció al escultor ucraniano Alexander Archipenko.

[10]​ Desarrollaron no sólo una intensa colaboración en su trabajo artístico, sino también una íntima relación personal.

Al incluir formas cóncavas y convexas, alternando elementos redondos, angulares y borrosos, introdujo energía e investigó el movimiento en sus cuadros, que se volvieron cada vez más abstractos.

Ya en París había experimentado con las técnicas del collage, pero en Niza incorporó regularmente a su obra materiales como el cemento, la arena, diferentes tipos de telas y encajes, papel de lija y papeles pintados.

También expuso su obra junto con, entre otros, Gleizes, Férat, Villon, Natalia Goncharova, Léger, Braque, Irène Lagut, Archipenko y R. Duchamp en las exposiciones de la Section d'Or en París, en la Galerie La Boétie, y sucesivamente en diferentes lugares de los Países Bajos, organizadas por Theo van Doesburg, con quien había entablado una estrecha amistad.

Intentando entrar en contacto con la escena artística londinense, tal y como le recomendó Van Doesburg, se encontró, entre otros, con los Sitwell, C.R.W.

Aunque se sabe poco sobre los detalles, su relación con Archipenko debió haber llegado a su fin en este punto.

Organizada por los artistas belgas Albert Daenens y los escultores franceses Albert Gerbaud y Marcel Bourraine, la Exposición Internacional de Arte Moderno pretendía abarcar todos los nuevos movimientos artísticos internacionales.

Walden continuó apoyando a Donas presentándola con frecuencia en sus exposiciones y publicaciones hasta al menos septiembre de 1925.

En enero de 1920 había fundado la Societé Anonyme en Nueva York junto con Marcel Duchamp y Man Ray, con el objetivo de familiarizar al público estadounidense con los últimos avances del arte moderno europeo.

[29]​ Dreier siguió incluyendo la obra de Donas en numerosas exposiciones colectivas hasta 1940.

Mientras tanto, Donas siguió trabajando en París hasta que cayó gravemente enferma en el verano de 1921.

Su obra era admirada por muchos artistas belgas, aunque sólo unos pocos conocían su obra cubista a principios de los años veinte, y se la consideraba más bien una artista emergente en Bruselas.

En Bélgica no se apreciaba el arte moderno y, además, sufrió algunos contratiempos personales.

Sin embargo, cuando su hija cumplió dieciséis años y se independizó, volvió a pintar.

En esa época entró en contacto con el galerista holandés Maurits Bilcke, que promocionó ampliamente su obra en la década de 1960.

Maurits Bilcke siguió promocionando su obra y se aseguró de incluirla en importantes colecciones.

Invitación a la inauguración de la exposición La Section d'Or , Galerie La Boëtie, París el 5 de marzo de 1920