Mariano Salafranca
El capitán Juan Salafranca fue laureado a título póstumo y tratado de héroe nacional por la prensa.Pudo llevarlo a la práctica en marzo de 1922, fecha en que se le confió el mando del Batallón Expedicionario de Navarra n.º 25 para operar en aquel frente occidental del Protectorado.Coronel Salafranca a la cabeza, tuvo varias actuaciones en primera línea de fuego, negándose a llevar fuerzas indígenas en vanguardia, que fueron muy elogiadas por el alto mando y prensa y premiadas con la Medalla militar.Coronel Salafranca entonces si solicitó sustituir al teniente coronel Valenzuela al frente de la Legión, al igual que otros jefes militares como el teniente coronel Martínez Monge, etc.; incluso Millán-Astray -que fue su primer jefe desde 1920- también lo solicitó, pero fue fulminantemente ascendido el comandante Francisco Franco a Tte.Coronel, para poder ser nombrado jefe de la Legión y se podría decir que por Real Decreto, pues es conocido que la voluntad del rey Alfonso XIII fue determinante en aquella forzada mutación en el escalafón.Se sabe que Mariano Salafranca tuvo un violento altercado con el entonces Comandante Franco, en el que llegaron a las manos; probablemente motivado por las rencillas generadas por los últimos ascensos de Franco de la mano del Rey.Yagüe llegaba con sus 3 temidas Columnas de: Castejón, Tella y Asensio Cabanillas sobre Talavera, pero la notable defensa republicana ayudada por la aviación, controló la difícil situación.En el informe posterior del bando defensor, el coronel Salafranca escribió: "Fue en este momento, al huir estos defensores del norte de la ciudad, lo que llevó a pensar a las trincheras del Sur, que podían estar rodeados, comenzando así la huida que se convertiría en masiva desbandada.Esta derrota en Talavera hizo caer al gobierno de José Giral que fue relevado por Largo Caballero.Textualmente dice:: "Las Fuerzas huyen en desbandada, en retirada, o por mejor decir en vergonzosa huida que no se debía al empuje enemigo, sino a la carencia absoluta de espíritu y moral".En este informe también recalca el nefasto papel que hizo el tren blindado y su dotación, que les mandó el Gobierno como refuerzo especial y que fue incapaz de cumplir correctamente ninguna orden y fue especialmente grave su desobediencia de contraatacar en la mañana del día 3 de septiembre, huyendo su dotación entre los civiles.Da el mando del sector de Granada al coronel Salafranca, con cuartel general en Iznalloz.Todos bajo el mando provisional del general Martínez Monje, con residencia en Jaén.Continuaron hasta Vélez-Málaga sin apenas resistencia, llegando el 10 de febrero hasta Motril, donde ya no pudieron seguir avanzando, por llegar en esa fecha los refuerzos del coronel Salafranca desde Almería que envió el gobierno y que pararon el avance costero de los italianos.El 19 de octubre de 1941 Mariano Salafranca se embarcó en Marsella para ir a Orán y desde allí fue en ferrocarril hasta Casablanca donde debería esperar a que llegara su barco desde Lisboa.Aunque siempre deseó regresar a España y reunirse con los suyos, en México descubrió un país maravilloso que siempre recomendó a sus hijos, tanto para visitar como para hacerse un futuro nuevo.