[1] Como funcionario del BCR participó en diversas reuniones internacionales sobre economía y desarrollo industrial.
Además, fue fundador y director de Macroconsult, empresa dedicada a consultorías en temas económicos.
Dicho partido luego formó alianza con el Partido Aprista Peruano para las elecciones presidenciales del año 1985 apoyando la candidatura presidencial de Alan García, donde tuvieron éxito y se mantuvieron hasta el año 1987, año en donde decidieron romper alianza ante la aprobación del presidente García de estatizar la banca finianciera en su primer gobierno.
[2] Ante la llegada de las elecciones presidenciales del año 1990, Moreyra y el SODE decidieron formar parte del Frente Democrático, coalición política conformada por el Movimiento Libertad, Acción Popular y el Partido Popular Cristiano para lanzar al escritor Mario Vargas Llosa como candidato presidencial.
Moreyra decidió participar y postuló encabezando la lista congresal del SODE, resultando luego elegido con 43,551 votos de preferencia.
Tras culminar su gestión, Moreyra dejó la política para dedicarse al ámbito económico y empresarial.