Javier Silva Ruete

Posteriormente realizó estudios diversos en universidades de Italia, Francia y Estados Unidos.A finales de 2004 fue nombrado como director Alterno del Fondo Monetario Internacional.En 1959 ingresó a trabajar al Banco Central de Reserva del Perú, donde se desempeñó como funcionario hasta 1969.Fue miembro del partido Solidaridad y Democracia, donde luego en las elecciones generales del año 1985 decidieron hacer alianza con el Partido Aprista Peruano y Silva Ruete asesoró a Alan García en su campaña electoral.Participó también como candidato al Senado de la República y fue elegido con 116.478 votos para el periodo parlamentario 1985-1990.[5]​ Sin embargo, el SODE decidió romper alianza con el aprismo tras la estatización de la banca realizada por García en 1987.Elevó la producción que mantenía cifras negativas, puso un alto al crecimiento inflacionario y bajó la inflación hasta el 24%, además frenó el gasto público, lo que permitió la reducción del déficit fiscal.[2]​ Concluyó su gestión en julio del 2001, donde lo reemplazó Pedro Pablo Kuczynski en el gobierno de Alejandro Toledo.[11]​ Se mantuvo en el cargo hasta el 25 de julio del 2003, siendo reemplazado por Jaime Quijandría Salmón.[12]​ La noticia fue anunciada por su hijo Carlos Silva mediante un enlace telefónico en Radio Programas del Perú.