Roberto Dañino

También ha sido vicepresidente sénior y asesor jurídico principal del Banco Mundial.Estudió en Harvard Law School y en la Pontificia Universidad Católica del Perú.En 1968 ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú, en dónde estudió Letras y luego Derecho.Posteriormente ingresó a [Harvard Law School]] en donde obtuvo una Maestría en Leyes (LLM) y estudió el programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas SJD a/b/d (1974-77).En 1989 fue elegido vicepresidente y Asesor Jurídico fundador de la Inter-American Investment Corporation (hoy BID Invest) en Washington D. C..Asimismo, por su aporte al Acuerdo Nacional, en 2003 Toledo lo condecora con la Orden El Sol del Perú en el máximo grado de Gran Cruz.A fines del 2003 y a través de un amplio proceso de selección internacional, Roberto Dañino fue nombrado Senior Vice President and General Counsel del Banco Mundial.El CIADI es el foro más importante en el mundo para el arbitraje de conflictos entre inversionistas privados y los Estados.En 2006, regresó al Perú para ser Director Ejecutivo y Vice Presidente del Directorio de Hochschild Mining plc, y lideró el proceso que la convirtió en la primera empresa latinoamericana que emitió acciones en la Bolsa de Londres(FTSE).(Sud África) y Gold Fields La Cima (Perú), Petronova (Canadá), Royal & SunAlliance/Fénix, Sindicato Pesquero, Compañía Minera Milpo, JER Latin American Advisory Board, VBP Partners, Newbridge Andean Partners, al igual que entidades sin fines de lucro como Results for Development (R4D), ACCION International, The Infant Nutrition Fund, The Mountain Institute, Perú 2021, Int'l Center for Research on Women, The Open Society Foundations, Foro Iberoamerica, the Carnegie Endowment's G-50, así como la Sociedad Filarmónica de Lima y los Patronatos de la Orquesta Juvenil de las Américas.,[10]​ y del MALI (el Museo de Arte Lima)