Manuel Moreyra y Paz Soldán

[1]​[2]​ Empezó a ejercer su profesión como gerente de la compañía urbanizadora San Isidro, en lo que hoy es el distrito limeño de San Isidro.

Entre 1925 y 1926 fue regidor del Concejo Provincial de Lima.

[2]​ En 1946 fue incorporado como miembro de número del Instituto Histórico del Perú (IHP), que en 1962 se convirtió en la Academia Nacional de la Historia (ANH).

[1]​ En 1972 donó el valioso archivo de su familia (conocido como la Colección Francisco Moreyra y Matute) al Archivo General de la Nación.

Especialmente destacan sus investigaciones referentes a la época virreinal, así como la colección y edición de documentos hacendarios de dicha época.