Manuel Ancízar

Luchó como liberal contra el gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez.

En 1841 es nombrado rector del Colegio Nacional de Carabobo en Valencia.

Se propuso hacer realidad el decreto 1833 que trataba la creación de una biblioteca nacional.

Participó con Florentino González como consejero en los asuntos relacionados con los contratos de navegación en el Río Magdalena y la promoción de leyes para fomentar la inmigración extranjera al país.

Durante su participación sus temas de interés fueron diversos: vestido, costumbres, música, culturas típicas regionales, recursos naturales, cultivos, paisajes instrucción política y relación de las personas con la iglesia.

En 1859 participó públicamente contra el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez defendiendo las ideas radicales.

En 1867 se creó el Instituto Nacional de Ciencias y Artes.

El fondo Manuel Ancízar consta de 107 volúmenes escritos en español, inglés y francés.

También se encuentran códigos, ordenanzas, decretos, leyes, reglamentos, informes, entre otros documentos legales.

[10]​ Manuel Esteban Ancízar Basterra era hijo de los españoles José Francisco Ancízar Zabaleta y de su esposa Juana Bernarda Basterra y Abaurrea[1]​, siendo sus hermanos...

[11]​ Manuel Ancízar contrajo nupcias el 4 de julio de 1857 con la poetisa y escritora colombiana Agripina Samper Agudelo, con quien engendró a sus hijos Jorge, Manuel, Roberto, Pablo e Inés Ancízar Samper.

Recepción del Archivo Ancizar. Universidad Nacional de Colombia