Mahou

[1]​ La empresa destaca pronto por la producción en un país de tradición vitivinícola que acepta tardíamente la cerveza, y durante el siglo XX se encuentra entre las más importantes dentro del mercado cervecero español.Tras la compra de San Miguel a finales de 2000, se transformó en el grupo empresarial Mahou San Miguel, la mayor compañía cervecera española a comienzos del siglo XXI.Casimiro puso en marcha en 1850, junto a un socio, una fábrica de papel pintado llamada Las Maravillas que abandona en 1859.Entonces decide instalarse en la plaza del Limón y construir la fábrica El Arco Iris.Cuando se hacen con los servicios del maestro cervecero alemán, Konrad Stauffer Ruckert, empiezan a producir cerveza.Mahou ofrecía dos tarifas diferenciadas, según que las botellas estuvieran pasteurizadas o no.La demanda no fue suficiente, debido al precio por litro de cerveza, y la aventura concluyó en 1912.En los comienzos del siglo XX la compañía mejora progresivamente su equipamiento industrial y aumenta la producción.España fue país neutral durante la Primera Guerra Mundial, lo que favoreció la bonanza económica y la expansión de Mahou.La comercialización de la cerveza durante este periodo fue un asunto complicado debido al transporte.Así que Mahou opta por sustituir progresivamente el transporte ferroviario por el de carretera.Al comenzar la Guerra Civil Mahou ocupaba el cuarto lugar en la producción española, el segundo en la capital.Con la llegada de la liberalización económica en 1957 la compañía se transforma en Sociedad Anónima.El auge en el consumo de cerveza y su incorporación en las costumbres sociales españolas hizo que la demanda creciera como nunca antes.Durante este período ambas fábricas estuvieron funcionando: Amaniel y el paseo Imperial.En 1969 lanza su cerveza más emblemática: "Mahou Cinco Estrellas" que se envasa en botellas de 1/3 (rubia y negra).El maestro cervecero alemán Otto Greil (discípulo de Konrad Stauffer Rucker) también participó.[10]​ Justo en ese periodo, un tercio de la compañía es adquirido por el grupo francés Danone.La compra en el año 2007 de Cervezas Alhambra (constituida en 1925 en Granada) por el Mahou San Miguel, no sólo tiene una repercusión directa en el futuro de la compañía granadina, sino que supone un paso más en la concentración del sector, que queda en ese momento en manos de tres grandes grupos: Heineken España, Mahou San Miguel y Damm.El estudio llegó a considerarse uno de los puntos de encuentro principales en Madrid, pues se estima que varios negocios y actividades se celebraban en el mismo espacio.En el año 2000 Mahou se une con Cerveza San Miguel para formar el primer grupo cervecero de capital español: Mahou- San Miguel, que en el año 2004 siguió con su expansión y compró Cervezas Anaga y su marca canaria Reina.Más adelante, en 2007 adquirió también Cervezas Alhambra (constituida en 1925 en Granada) y supuso un paso más en la concentración cervecera nacional, quedando en ese momento solo en España la presencia de tres grandes grupos: Heineken España, Cervezas Damm y Mahou San Miguel.También patrocina el Campeonato Mahou, torneo amateur para fomentar el fútbol de base.Más tarde la cervecera española firma un contrato con el Real Madrid Club para dar servicio en el bar del estadio Santiago Bernabéu.Tiene acuerdos con 14 clubs entre primera división, segunda división y la segunda división B, que son: Real Madrid CF, Atlético de Madrid, Villarreal CF, Getafe CF, Rayo Vallecano, Athletic Club, Cultural y Deportiva Leonesa, Real Valladolid, Albacete Balompié, Real Sporting de Gijón, CD Leganés, Real Oviedo, Extremadura UD y Coruxo Club de Fútbol.Mahou Cinco Estrellas y el Madrid CFF han llegado a un acuerdo de patrocinio por el que la marca cervecera será patrocinadora del equipo madrileño hasta 2022.Es Manzana Mahou 330 y está situada en la calle Hortaleza, en ella el visitante podrá participar en diferentes talleres de cocina y aprender a combinar la cerveza Mahou con diferentes recetas, pensando en los foodies.En aquella época era costumbre que la cerveza fuese mezclada con gaseosa (una clara) o con limonada.
Típica botella de vidrio marrón, antes de que se estamparan las marcas en papel
Antigua fábrica Mahou en Madrid , paseo Imperial . Construcción 1961, demolición 2011.
Distribución de cervezas grupo Mahou-San Miguel
Botellín de San Miguel
La popular 'caña' de cerveza Mahou, que se sirve en los bares madrileños , suele acompañar a las tapas .
Copa de cerveza Mahou
Una cerveza Mahou 5 estrellas
Anuncio de Mahou en Madrid, obra de J. M. Ponce .
Camión de reparto de Mahou roja
Vieja factoría de la calle Amaniel
Una de las tiradas limitadas de Mahou, denominada Amaniel