Maquinaria de envasado
A la hora de seleccionar la maquinaria es fundamental tener en cuenta tanto el producto que se desea envasar como las necesidades de producción.Alternativamente, el desarrollo de un paquete (o componente) puede ser un proceso separado pero debe estar estrechamente vinculado con el producto que se va a empaquetar.El diseño del paquete comienza con la identificación de todos los requisitos: diseño estructural, marketing, vida útil, garantía de calidad, logística, legal, regulatorio, diseño gráfico, uso final, ambiental, etc. [1] Los criterios de diseño, desempeño (especificados mediante las pruebas del paquete), es necesario establecer y acordar objetivos de tiempo de finalización, recursos y limitaciones de costos.[2] La primera fase del envasado consiste en la introducción de manera efectiva del producto dentro de su envase: botellas, botes, latas, briks, blísteres, embalaje flexible, etc.En un segundo estadio, los envases son agrupados e introducidos en sus respectivos embalajes que, finalmente, son cerrados y paletizados.