Embalaje

Se establece la diferencia entre: Los modelos o tipos de embalaje secundario más habituales son: Otros elementos del embalaje son: Cada vez más empresas optan por un packaging ecológico para sus productos,[1]​ no solo les diferenciará en el mercado por una imagen de marca eco-friendly, sino que estarán ayudando al planeta con una mínima acción en su compañía.Debido a una conciencia medioambiental creciente en la población, el comercio electrónico o ecommerce optan por utilizar un embalaje más respetuoso con el medio ambiente sustituyendo el plástico y otros materiales poco sostenibles.Tan resistentes como cualquier embalaje hecho de plástico e incluso, aptos para microondas.El empaque y el etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos: Para los envases existen diferentes estrategias: En el diseño de los envases deben tenerse en cuenta los aspectos ecológicos relacionados con su construcción y posterior desecho una vez consumido el producto.Facilitan el conteo de los productos existentes y un mayor control del inventario.
Caja de medicamento (embalaje secundario) que contiene envases de tipo blíster .
«Frágil», uno de los símbolos más comunes utilizados en paquetería.