Otros, sobre todo músicos como Alan Stivell, dicen que sí lo tienen, en concordancia con estudios más antiguos.[1] A menudo, por su amplia difusión, el término «música celta» se aplica a la música de Irlanda y Escocia ya que ambos lugares han producido estilos bien conocidos que comparten muchos y evidentes rasgos comunes, tanto en lo musical como en lo lingüístico (cultura gaélica).La definición se complica aún más por el hecho de que la independencia permitió a Irlanda promocionar la música celta como un producto específicamente irlandés, quedando así difuminados sus lazos musicales con la vecina Escocia (lazos que han sido en gran parte restablecidos por los músicos modernos).Mientras que los antiguos celtas sin duda tenían sus propios estilos musicales, el sonido real de su música sigue siendo un completo misterio.Cabe anotar, por ejemplo, que el único poblado celta (Castro de Santa Trega), intacto en toda Europa, está en Galicia.La más antigua tradición musical que se inscribe bajo el sello de la fusión celta se originó en la Norteamérica rural a principios del periodo colonial e incorporaron influencias escocesas, irlandesas, inglesas y africanas.En conjunto, estas interpretaciones modernas de la música celta son a veces referidas como celtic fusión.Algunos grupos de este metal celta son Aes Dana, Bran Barr, Cruachan, Crystalmoors, Ensiferum, Eluveitie, Elvenking, Heol Telwen, Lándevir, Saurom, Skiltron, Triddana y Waylander.Asimismo, varias bandas contemporáneas tienen canciones en lengua galesa como Ceredwen, que fusiona los instrumentos tradicionales con ritmos trip hop, los Super Furry Animals o Fernhill.El mismo fenómeno ocurre en Bretaña, donde muchos cantantes graban sus canciones en bretón, tradicional o moderno (hip hop, rap, etc.).En Bretaña, Wig A Wag, Tri Yann, Gwendal, Nolwenn Leroy, Soldat Louis, Stone Age y Sacrée Bordée.Así, de Galicia son Brath, Luar na Lubre, Milladoiro, Os Cempés, Carlos Núñez, Berrogüetto, Susana Seivane, Cristina Pato, Xosé Manuel Budiño, Mercedes Peón, Anxo Lorenzo (que fusiona estilos celtas con tendencias electrónicas) y Alann Bique.Asimismo, también encontramos grupos en otras zonas de España de «tradición celta» como Luétiga, Garma, Gatu Malu, Cahórnega, Naheba, Atlántica y Cambera'l Cierzu en Cantabria o Antubel, Gandalf, Tsuniegu, Olwen, Medulia y L´Arcu la Vieya en León.Existe un dinámico crecimiento de este género en América, incluyendo la danza y la investigación en áreas relativas a las sociedades celtas.En América del Norte tiene una destacada presencia debido a la inmigración europea, principalmente de irlandeses, surgiendo artistas como Loreena McKennitt o Michael Flatley, y celebrándose festivales como Celtic Colours, que tiene lugar en la isla de Cabo Bretón.En su repertorio se incluyen tanto danzas como canciones -en inglés, gaélico irlandés, galés y bretón-.Los instrumentos ejecutados son bodhran, flauta irlandesa, tin whistles, mandolina, guitarra acústica y bouzouki.Entre los artistas más destacados figuran Santiago Molina (gaitero gallego, flautista y compositor que fusiona la música celta con el folklore argentino), Athy (arpista y compositor que fusiona su arpa con otros instrumentos étnicos además de mezclar la música celta con estilos como el new age, el flamenco, el tango, la música electrónica, el jazz o el blues), Ara Solis, Arween, Calath, Celtic Underground, Fillos do Vento, Gael, Gustavo Fuentes, Kells, Na Fianna, Os Furafoes, Sete Netos, Xeito Novo, Bri - Celtic Folk y Xold En Chile se encuentran bandas como Breogán, Banda Celta Danzante, Riveira (la cual realiza por primera vez en este país la fusión del folk celta con el rock acústico), Keltoiband, Mándrago, Ta Fechu (la primera banda chilena invitada al festival intercéltico de lorient y la primera nominada a un premio internacional como lo son los premios amas), La Eringo, Dana, Andes Celta, Finisterra, Conjunto Voces del Tiempo, Gwyddyon, además de la disuelta Banda Celtamericana (que fue la primera agrupación chilena de este tipo en realizar una gira al Reino Unido e Irlanda en 2007).En Uruguay destacan intérpretes como Lorena Lores, Los Casál, Griannan o la Southern Cross Pipe Band.
Las seis
naciones celtas
:
Bretaña
Cornualles
Escocia
Gales
Irlanda
Isla de Man