[11] Editores anteriores han preferido restaurar la palabra como alarum "a/para las alae", que puede tener más sentido si entendemos duci legg como dux legionum.La placa conmemorativa, que fue encontrada no lejos de la primera inscripción y que también se rompió en algún momento antes del siglo XIX, reza: Qué Clauss (siguiendo CIL 03, 12791 (p 2258, 2328,120); CIL 03, 14224; IDRE-02, 304), expande: L(ucius) Artorius | Castus p(rimus) p(ilus) | leg(ionis) V Ma[c(edonicae)] pr|aefec[t]us leg(ionis) | VI Victric(is)|[...] Traducido: Lucius Artorius Castus, Primus Pilus de la legión V Macedonica, Prefecto de la Legión VI Victrix [....] Una inscripción no datada y de proveniencia no identificada en un sello, presuntamente descubierta en Roma pero que estaba en París en el siglo XIX reza:[14] Sin más en la inscripción, no podemos decir si se refiere o no a nuestro Lucius Artorius Castus, o sencillamente otro hombre del mismo nombre.[16] Los oficiales exitosos a menudo omitían el registro cualquier rango inferior al primus pilus, como hizo Artorius en su placa conmemorativa.La legio V Macedónica estuvo basada en la Dacia Romana durante el siglo II y la mayor parte del siglo III– la unidad participó en batallas contra Marcomanos, Sármata y Cuados; sirviendo en esta unidad Artorius consiguió el rango de primus pilus.Este título (generalmente dado a Equites) indicaba un mando especial sobre un cuerpo de tropas, pero limitada en acción y sujeto al control del Emperador.Durante el siglo II y hasta bien entrado al III, la sede de la VI Victrix fue Eboracum (actual York).[22] Durante batallas, el Praefectus Castrorum normalmente permanecía en la base de la unidad con las tropas de reserva, así que, dada su posición administrativa y (probablemente) avanzada edad, es improbable que Artorius luchara en cualquier batalla mientras servía en Gran Bretaña.[24] Dado sus deberes como Praefectus Legionis, es razonable asumir que pasó parte– si no todo– su tiempo en Gran Bretaña en los cuartes de la VI Victrix en York.Es interesante que el título sea deletreado (P)RAEFF en el sarcófago Artorius– letras duplicadas al final de la palabras abreviadas en las inscripciones latinas indican normalmente plural (a menudo dual) y se sabe de algunas legiones que tuvieron varios praefecti castrorum.[29][30] Armenia, por otro lado, fue la ubicación de varios conflictos que implicaron a los romanos durante los siglos II y III.[28][31] El nombre de las unidades que Artorius dirigió en esta expedición, "Britanicimiae", parece para estar corrupto – podría ser reconstruido como *Britanniciniae o *Britannicianiae.[33][34] Se cree que ninguna unidad con ese nombre estuvo en activo en Gran Bretaña a finales del siglo II.Otros Artorii están atestiguados en la zona, pero desconocemos si Lucius Artorius Castus comenzó esta rama de la familia en Dalmacia, o si la familia ya estaba establecida allí antes de su nacimiento (en este caso, Artorius podría haber recibido la procuradoría Liburnia por ser nativo).Ninguna prueba definitiva, aun así, todavía ha sido establecido que Lucius Artorius Castus era el "Rey" real Arthur.