[1] La librería fue fundada el 1968 por Eliseu Climent y ha sido muy vinculada a la editorial Tres i Quatre.[5] y artistas como Josep Renau, Equipo Realidad o Andreu Alfaro entre otros, así como también intelectuales de expresión castellana como el poeta Francisco Brines.[7] Durante sus tres primeros años de vida sufrió cinco atentados, y para 2011 había recibido una docena más.[11] El acto fue reivindicado por el Partido Español Nacional Socialista (PENS), considerado de ideología neonazi.[11] El mismo grupúsculo neonazi, el PENS, reivindicaría un nuevo ataque con botellas incendiarias de 1974,[3] realizado en horario comercial y con clientes en el interior.[3] Entre la gente que había en el interior se encontraban Baltasar Porcel, Celso Emilio Ferreiro, Josep Maria Carandell y Lluís Carandell, quienes esperaban al escritor italiano Alberto Moravia como jurados de los Premios Octubre.[12] Los actos sucedidos en la década de los años 70 fueron los últimos atentados contra Tres i Quatre.[12] Desde entonces, en un período de casi 3 décadas, no se produjo ningún ataque más,[12] hasta que en enero de 2006, según la versión dada por los propios trabajadores, tres encapuchados entraron en la librería, tiraron libros por el suelo e intentaron agredir a la gente que en ella se encontraba, entre quienes estaba el profesor Gustau Muñoz[13] al intentaron agredir con esprai.[13] Eliseu Climent, gerente de la librería, achacó el hecho al clima propiciado por el PP valenciano.