En cuanto al término pancatalanismo propiamente dicho, fue acuñado en 1899 por Josep Pijoan,[3] tuvo un primer teorizador en Alfons Maseras (1915) y fue adquiriendo contenido político progresivamente.
[7] Así, por ejemplo, en el semanario Acció, editado por el partido Acció Nacionalista Valenciana, se podían encontrar escritos donde se decían cosas como "Queremos la reconstrucción de nuestra nacionalidad catalana formada como siempre por los Estados federados de Valencia, Mallorca y Cataluña".
[14][15] En la Comunidad Valenciana los partidos que defienden las tesis pancatalanistas están situados en la izquierda nacionalista.
El vocablo es utilizado principalmente por grupos y personas ajenos al pancatalanismo, y especialmente por los abiertamente contrarios al mismo (caso no solo del blaverismo en la Comunidad Valenciana, sino de partidos políticos con representación en las Cortes de Aragón, por ejemplo).
[17] Sin embargo, también ha sido empleado en el pasado por grupos o personas que profesaban la ideología pancatalanista.