Pasquín (en italiano: Pasquino) es un término peyorativo empleado para definir un escrito anónimo que se coloca en un lugar público y que generalmente contiene un mensaje crítico y satírico contra una persona u organización, tal como la iglesia o el gobierno.
1][3] El término Pasquín se originó en Roma a principios del siglo XVI, cuando surgió la costumbre de colocar escritos con críticas satíricas en la estatua de Pasquino.
[1][4] Esta estatua, que hoy forma parte de las llamadas estatuas parlantes,[5] fue encontrada en pedazos en el lodo y rescatada por el cardenal Oliverio Carafa, quien la hizo colocar en el barrio del Parione, cerca de la actual Piazza Navona.
[3] Con el tiempo empezaron a colocarse escritos en cualquier época del año, comúnmente libelos que por su contenido eran presentados de forma anónima.
Las réplicas a los escritos colocados en Pasquino aparecían en una estatua cercana llamada Marforio.