Cuevas de Vinromá

El topónimo deriva del árabe ابن رمّان (ibn Rummān), «hijo de Rummán».

En 1421 se celebraron en Cuevas de Vinromá las Cortes del Reino, el 31 de mayo estaban reunidas en esta población, las cuales se trasladaron posteriormente a San Mateo.

Presuntamente, la caravana iba a ser utilizada en un atentado y habría sido explosionada por los terroristas al sentirse vigilados por las fuerzas de seguridad.

[6]​ En el año 2013 , siendo alcalde Jacobo Salvador , y a su solicitud , fue compuesto el Himno de la población, música y letra creada por el compositor poético musical Juan Castells Badenes.

En estos Censos se denominaba Cuevas de Vinromá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.

Existen también industrias cerámicas y textiles dedicadas a la confección.

Panorámica de la ermita de San Vicente Ferrer
Riu Coves-río Cuevas
Les Coves de Vinromà, panorámica
Les Coves de Vinromà, panorámica
Cingle de La Moreria (Les Coves de Vinromà).
Pintura rupestre