Luis Lucia Lucia

Fue padre del director de cine español Luis Lucia Mingarro.

Contrajo matrimonio con una dama castellonense: doña María Mingarro Roca.

[2]​ Desde su primera juventud militó en el tradicionalismo valenciano, despuntando como una joven promesa, y se inició en el periodismo colaborando en el semanario carlista El Guerrillero, de cuya dirección se hizo cargo en los primeros meses de 1909.

Como activo propagandista en el campo del catolicismo social, en 1918 volvió a la dirección, esta vez con carácter definitivo, puesto en el que se mantuvo hasta el estallido de la Guerra Civil.

Tras su llegada, Lucia permaneció en libertad tres semanas, hasta su detención el 14 de febrero por las tropas franquistas.

Juzgado sumarísimamente, fue condenado a muerte trece días después por no apoyar la sublevación militar.

Luis Lucia escribió también muchas poesías que todavía no han sido publicadas.

Hallándose confinado en Mallorca, una vez salió de la prisión, escribió el libro titulado Qué me dice Vd.

También fue autor del libro titulado Salterio de mis horas, auténtico cántico espiritual escrito durante su estancia en la cárcel Modelo de Barcelona, encarcelado primero por el gobierno republicano y luego por el régimen franquista.