Jaime Bort y Meliá

Aunque frecuentemente se dice que también fue escultor, parece que las esculturas de sus obras se deben a su hermano Vicente, con quién trabajó siempre en colaboración.

Bort llevó a cabo esta obra entre 1738 y 1753 planteándola como un gran retablo con planos curvados que es considerada como una de las obras maestras del barroco español.

En 1740, finalizó la construcción del Puente Viejo sobre el río Segura en la ciudad de Murcia - popularmente llamado “puente de los peligros”- obra que había iniciado Toribio Martínez, y que Bort terminó en 2 años.

Así mismo, en esta misma ciudad trabajó en la Iglesia de Santas Justa y Rufina diseñando su nueva Sacristía, trabajo documentado, al que posiblemente se añadiese el trazado de la capilla de la Comunión contigua a la anterior estancia del templo.

Vicente hizo las esculturas que adornan el primero (San Fernando y Santa Bárbara).

Fachada de la catedral de Murcia.