Las pechinas están decoradas con lienzos de Bartolomé Albert hijo o el menor.
Poseía un impresionante retablo mayor que fue quemado durante la guerra civil española, junto con gran parte de las capillas y mobiliario del templo.
Destaca la Capilla de San Antonio por su retablo barroco con columnas salomónicas realizado por el tallista del siglo XVIII José Ganga Ripoll.
Su diseño se debe al arquitecto Antonio de Villanueva, concibiendo la capilla como dos partes diferenciadas.
La capilla la preside un hermoso retablo barroco clasicista del siglo XVIII realizado por el tallista José Ganga y Ripoll.
En la parte cuadrda del templo se encuentra la pila bautismal, obra en mármol rojo realizada por el valenciano Juan Bautista Borja.
Esta estancia fue adornada con un gran mobiliario de talla del siglo XVIII, realizada en estilo barroco.
Se trata de un instrumento romántico con caja neogótica decorada su parte alta con varios frontones.