Antonio de Villanueva
Fray Antonio de Villlanueva (Lorca, 1714-Valencia, 1785) fue un pintor y arquitecto español.La familia no tardó en retornar a Orihuela donde, según Ceán Bermúdez, desde niño dio muestras de inclinación al dibujo que le enseñaba su padre a la vez que estudiaba gramática y filosofía.[1] Con una sólida formación intelectual y hablando francés e italiano, habría logrado reconocimiento como pintor ya en su juventud, pero las primeras pinturas documentadas son ya de 1747 y en Elche, donde se conservan en el ayuntamiento una Asunción y un lienzo de San Agatángelo firmado.Lo cierto es que en contacto con los ambientes artísticos valencianos se distanció del barroquismo en que se había formado para aproximarse al academicismo practicado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la que fue admitido como académico de mérito en 1768 por su Alegoría de las Tres Nobles Artes (arquitectura, pintura y escultura) conservada en la propia Academia.[4] Su producción pictórica, al parecer muy abundante, se centró en la pintura religiosa, principalmente sobre motivos franciscanos.