Leonor de Castilla la de los Leones

Sin embargo, se desconoce la ascendencia familiar de su madre, Leonor Álvarez.

[6]​ En un pasaje de la Crónica del rey Don Pedro, como advirtió el genealogista e historiador Jaime de Salazar y Acha,[1]​ se afirma que Leonor fue hecha prisionera por Pedro I de Castilla, hermanastro de Enrique II, cuando dicho monarca huía hacia Galicia para buscar apoyos a su causa, y que dicho monarca la había retenido durante algún tiempo.

[7]​ Pero el mencionado texto también indica que se apoderaron de Leonor en esos momentos Álvar Pérez de Castro y el conde de Barcelos, Juan Alfonso Tello, que habían sido enviados por el rey Pedro I de Portugal para que pusieran a salvo al monarca castellano en Galicia, y que estos dos nobles llevaron a Leonor al monarca portugués:[7]​ Su madre falleció según algunos autores en Valladolid en 1369,[3]​ año en que Enrique II subió al trono, pero otros historiadores modernos afirman, basándose en diferentes pruebas, que probablemente falleció en 1407,[6]​ y José María Quadrado señaló que se celebraron en memoria suya unas solemnes honras fúnebres en el convento de San Francisco de Valladolid, donde fueron enterradas tanto ella como su hija Leonor.

[8]​ En el testamento que el rey Enrique II otorgó en 1374, legó a su amante Leonor Álvarez 10.000 maravedíes anuales en tanto durase su vida,[2]​[9]​ y a su hija Leonor,[10]​ que estaba prometida con Alfonso de Aragón el Joven,[1]​ le legó 20.000 doblas de oro en el caso de que dicho matrimonio[11]​ no llegara a celebrarse:[10]​

[16]​[17]​ Y a los frailes de este último convento, en el que Leonor deseaba ser enterrada junto a su madre, les legó dos terceras partes del dinero que quedara cuando se hubieran cumplido todas sus disposiciones testamentarias y legados, a fin de que con él se sostuvieran dos capellanías en su convento y una lámpara ardiera junto al Santísimo Sacramento.

[20]​ Y Leonor también mandó que cierta cantidad del dinero que dejaba a los franciscanos de Valladolid se emplease en vestir a los “fraylezillos pobres” del convento, que según algunos autores solían ser niños pobres de hasta unos catorce años de edad que vivían allí,[21]​ y también dejó cierta cantidad para que en la enfermería del convento se colocaran cinco o seis camas destinadas a los hermanos enfermos.

Retrato imaginario de Enrique II de Castilla. José María Rodríguez de Losada . ( Ayuntamiento de León ).
Vista del municipio de Dueñas. (Provincia de Palencia).
Lienzo de 1656 que representa la fachada principal (a la izquierda de la imagen) del desaparecido convento de San Francisco de Valladolid.
Sepulcro del rey Enrique II de Castilla en la capilla de los Reyes Nuevos de la catedral de Toledo .
Monasterio de San Clemente (Sevilla) . Se lee ... Y LA Sª INFANTA Dª LEONOR SEÑORA DE DUEÑAS, HIJA TAMBIEN DE EL REY DN. ENRIQUE IIº ...