Lavavajillas

A menudo hay un preaclarado, que puede o no incluir detergente, y el agua se drena.

A continuación se realiza el lavado principal con agua fresca y detergente.

Los lavavajillas utilizan la circulación de agua a una alta temperatura (50-70 grados Celsius) y detergentes muy fuertes (la mayoría, demasiado alcalinos para exponerlos a la piel) para conseguir este efecto de limpieza.

Además, al final del ciclo de lavado, añaden un producto llamado abrillantador, que evita que los utensilios, en particular copas y vasos de vidrio, queden con manchas al terminar el lavado, especialmente cuando se trata de aguas duras (con alto contenido en sales disueltas).

Hay que tener cuidado con este producto, pues es un antiespumante y no debe usarse con vasos o copas que vayan a contener líquidos con espuma, muy señaladamente copas de cava o champagne y, en menor medida, vasos para cerveza.

El lavavajillas cuenta con una o más bandejas deslizantes en las que se coloca la vajilla.

Fabricadas en plástico o metal, suelen estar diseñadas para introducir el mayor número de elementos: los platos apoyados en soportes verticales, los vasos en una cubeta, etc.

También cuentan con un filtro que retiene los restos más gruesos y debe ser limpiado periódicamente.

Hay en el mercado aparatos con doble toma de agua, para fría y para caliente (lavavajillas bitérmicos), el programador toma de una u otra según sea necesario.

Si el calentamiento del agua doméstica se hace con una energía distinta de la electricidad, además es más barato, y todavía más cuando el agua se calienta por medio del sol.

Ella nunca lavaba los platos pero lo inventó para que su servicio no dañara su vajilla de porcelana china.

La mayoría de las máquinas actuales permiten colocar la vajilla, los cubiertos, los objetos altos y los utensilios de cocina en la rejilla inferior, mientras que la cristalería, las tazas y los platillos se colocan en la rejilla superior.

Estas máquinas estaban diseñadas para cargar la cristalería, las tazas y los platillos en la rejilla inferior, mientras que los platos, la cubertería y los artículos altos se colocaban en la rejilla superior.

Las cubetas de acero inoxidable resisten el agua dura, y conservan el calor para secar la vajilla más rápidamente.

Algunas máquinas norteamericanas, principalmente las diseñadas por General Electric, utilizan un tubo de lavado, a menudo llamado torre de lavado, para dirigir el agua desde la base del lavavajillas hasta el estante superior.

Sin embargo, los presostatos (algunos lavavajillas utilizan un presostato y un caudalímetro) no son necesarios en la mayoría de los lavavajillas controlados por microprocesador, ya que utilizan el motor y, a veces, un sensor de posición rotativa para detectar la resistencia del agua; cuando detecta que no hay cavitación sabe que tiene la cantidad óptima de agua.

Una interruptor bimetálico abre la puerta del detergente durante el ciclo de lavado.

Así se evitan accidentes con el agua caliente y los detergentes fuertes utilizados durante el ciclo de lavado.

Los lavavajillas más antiguos con una resistencia visible (en la parte inferior del mueble de lavado, debajo de la cesta inferior) pueden utilizar la resistencia para mejorar el secado; sin embargo, esto consume más energía.

Lavavajillas.
Lavavavajillas de mostrador estadounidense
Modelo claro de un lavavajillas en funcionamiento
Una pastilla de detergente para lavavajillas.