Nonilfenol

Estas sustancias químicas también son conocidas como disruptores endocrinos ,compuestos  exógenos que, a bajas concentraciones, promueven cambios en una o más funciones del sistema endocrino y su estructura provocando efectos adversos sobre su propio organismo o descendencia.

Esta serie de sustancias son ingredientes comunes en numerosos detergentes, aunque la legislación europea los ha prohibido recientemente debido a su impacto sobre el medio ambiente y la salud humana.

Pueden unirse al receptor y no activarlo provocando un efecto antagónico.

Este tensioactivo no iónico presenta un excelente perfil ambiental (alta biodegradación), al mismo tiempo que potencia la eficacia y la calidad de la pulverización.

Se empezó a observar que la exposición del feto a estos productos o durante las primeras etapas postnatales podrían provocar un daño permanente en cualquier organismo vivo, en los seres humanos, particularmente en niños, además de alteraciones de ciertas funciones comportamentales y cognitivas, bajo peso al nacer y pubertad precoz.

Esta sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión.

Si la exposición es de corta duración es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio.

Inspección de su efecto en los humanos: El nonilfenol es muy tóxico para los peces y otros organismos acuáticos .

Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños.

En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta).

En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el envase.

La comercialización y el uso, como tal o en preparados, ha sido en gran medida prohibida en 2003 en la UE, pero su presencia en artículos de consumo aún se permite.