Leto

[5]​[6]​ En las rapsodias órficas se nos dice aparentemente que Leto fue la madre de Hécate.

[13]​ También se describe a Leto luchando contra los gigantes durante la Gigantomaquia, como aparece representada en el altar de Pérgamo.

[20]​ Walter Burkert señala en Religión griega que en Festos aparece relacionada con un rito de iniciación.

Zeus había intentado violar a la hermana de Leto, Asteria, que se había escapado transformándose en codorniz, arrojándose al mar y convirtiéndose en la isla flotante Ortigia.

Cuando ya tenía Leto un retraso de nueve días, conmovieron sus dolores a los dioses, que hicieron que naciera primero Artemisa para ayudar a su madre en el alumbramiento de Apolo.

No bien hubo llegado a aquella tierra, halló en su camino la fuente Mélite y sintió deseos de bañar en sus aguas a los niños, antes de llegar al Janto.

Pero unos boyeros la expulsaron de allí, para que sus bueyes pudieran beber; Leto abandonó, entonces, la fuente Mélite y se alejó del lugar.

Johann Georg Platzer (1704-1761): Latona convierte en ranas a los campesinos licios (hacia 1730).