Lancha de desembarco

Son indispensables en acciones anfibias, como las realizadas en Normandía y las islas del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

La barcaza siempre es con fondo plano y poco calado, bordas rectas, bastante ancha en relación con su longitud, de velocidad lenta.

Estas características hacen que fueran difíciles de controlar, sobre todo mar picado.

Estas barcas a remo eran suficientes, si bien algo ineficientes, en una época en la que los infantes de marina eran efectivamente infantería ligera, principalmente participando en campañas a pequeña escala en alejadas colonias contra mal equipados oponentes nativos[cita requerida].

Se creó un diseño en cuatro días que resultó en un pedido de 200 Lighters X (en español: Ligeros X) con una proa en forma de cuchara para encallarse en las playas y dejar caer una rampa frontal.

Los motores normalmente consumían fuel-oil pesado HFO, y podían funcionar con cualquier otro combustible que estuviera disponible.

Rápidamente, las barcazas Higgins fueron desarrolladas en un diseño final con una rampa y fueron construidas en grandes cantidades.

Estas eran barcazas pequeñas que eran transportadas por buques más grandes y bajadas al agua frente a la playa objetivo.

Podía transporta 36 soldados, un vehículo pequeño como un Jeep o una cantidad equivalente de carga.

El siguiente paso en tamaño era la Buque de Desembarco TanquesLST (en inglés: Landing Ship Tank).

Finalmente, tenemos el Buque dique de Desembarco Dique LSD (en inglés: Landing Ship Dock, LSD), que poseía un gran compartimiento abierto en la parte trasera.

Al abrir una puerta en la popa e inundando compartimientos especiales hacía que esta área fuera accesible desde navegando directamente desde el mar para embarcaciones del tamaño de las LCI, permitiéndoles entrar y salir usando sus propias medio de propulsión.

Debido a su pequeño tamaño, la mayoría no recibía nombres y simplemente les eran asignados números, por ejemplo: LCT 304.

A las tripulaciones de las LCA les entregaban ametralladoras Lewis calibre .303 para ser usadas como protección antiaérea, o contra blancos costeros montada en una posición protegida en la parte delantera a babor de la embarcación.

[7]​ También se presentaban oportunidades para que las tropas a bordo pudieran usar sus propias armas.

Los morteros eran disparados como una barrera hacia la playa para limpiar las minas y otros obstáculos ubicados en ella.

Habiendo disparado sus morteros y terminado con su servicio, la LCA(HR) dejaría el área de la playa.

Ellas fueron usadas por primera vez en el desembarco de Dieppe a principios del año 1942.

Se decía que el poder de fuego era equivalente al proporcionado por 80 cruceros ligeros o 200 destructores.

La tripulación se protegía bajo cubierta, excepto por el oficial al mando que se instalaba en un espacio protegido para disparar los lanzadores, la secuencia de lanzamiento era activada eléctricamente.

A menudo los botes inflables eran usados para desembarcar tropas en operaciones anfibias, que habían sido llevadas en transportes de alta velocidad y submarinos.

Estas eran del mismo tipo utilizado durante la Segunda Guerra Mundial y mientras que las barcazas de desembarco de vehículos mecanizados actuales son similares en su construcción, se han realizado muchas mejoras.

Normalmente las barcazas de desembarco anfibio tienen instaladas varias ametralladoras o armas similares para ser usadas en defensa de las tropas y vehículos que lleva en su interior.

Ellas fueron usadas en todas las playas durante los desembarcos en Normandía manejadas por tripulaciones británicas.

Aquellas equipadas para transportar vehículos estaban configuradas con una rampa instalada en la parte trasera y tenían que acercarse retrocediendo a las playas.

Estas usaban otros buques y barcos de cabotaje para ser empujadas o retiradas desde las playas.

Dos flotillas fueron configuradas como "barcazas antiaéreas" para proporcionar defensa a las playas.

Barcaza de desembarco de los Países Bajos .
Barcaza de desembarco usada durante la Invasión de Normandía en la Segunda Guerra Mundial .
Una Barcaza de desembarco utilitaria de la Armada de Estados Unidos se aproxima para descargar abastecimientos y equipos durante un ejercicio en Ternate, Cavite , Filipinas .
Barcaza de desembarco española LCM-1E.
Playa Anzac 4° Bn de desembarco 8am 25 de abril de 1915.
La LCI(L) 196 y un DUKW durante la invasión de Sicilia en el año 1943 durante la Segunda Guerra Mundial .
LCF 24
LCG (L) 680
LCS 256 - una LCS(L)
Embarcaciones pertenecientes al Ejército de Estados Unidos Brandy Station (LCU-2005) y El Caney (LCU-2017) atracadas en Puerto Cañaveral , Florida .
La LCU-1656 se aleja del pozo húmedo del USS Bataan (LHD-5) durante las operaciones de ayuda después de ocurrido el Huracán Katrina en el año 2005.
Una LCAC de la Armada de Estados Unidos.
Sistema de traspaso de carga de la Armada de Estados Unidos - las actuales barcazas de desembarco.