En el islam la muerte es observada como un evento a celebrar en lugar de un ser temible.Mictecacihuatl era representada con un cuerpo descarnado y con la mandíbula abierta para tragarse las estrellas durante el día.En la mitología azteca, Mictlāntēcutli, es el dios de los muertos, representado como un esqueleto o una persona que lleva un cráneo dentado.Se le representa como una figura esquelética con una guadaña, a veces con capa y corona.En la religión brasileña Umbanda, el orixá Omolu personifica la enfermedad y la muerte, así como la curación.En el vudú haitiano, los Gede son una familia de espíritus que encarnan la muerte y la fertilidad.Normalmente es representado usando un gorro tradicional de juez chino y con ropas tradicionales chinas y se encuentra representado en la mayoría de los diseños del dinero del infierno ofrecido en el culto a los ancestros.Por otro lado, en la mitología coreana, la figura principal de la muerte es el "Emisario del Inframundo" Jeoseungsaja (저승사자, abreviado Saja (사자)).Se le representa como un burócrata severo y despiadado al servicio de Yeomna.Según la leyenda, siempre lleva Jeokpaeji (적패지), la lista con los nombres de los muertos escrita en un paño rojo.Su marido Izanagi la persiguió hasta allí, pero descubrió que su esposa ya no era tan bella como antes.Su combate con el dios de la tormenta Baal forma parte del ciclo mítico conservado en los textos ugaríticos.En el folclore bretón, una figura espectral llamada Ankou (o Angau en lengua galesa) presagia la muerte.[11] La mitología irlandesa cuenta con una criatura similar conocida como dullahan, cuya cabeza estaría metida bajo el brazo (los dullahans no eran uno, sino toda una especie).banshee, literalmente mujer hada), que anuncia la muerte de una persona mediante chillidos o gemidos.Cuando aparecían varias banshees a la vez, se decía que indicaba la muerte de alguien grande o sagrado.En el folclore escocés existía la creencia de que un perro negro, verde oscuro o blanco conocido como Cù Sìth llevaba a las almas moribundas al más allá.Cuando aparece junto a su hermano gemelo, Hypnos, el dios del sueño, Tánatos representa generalmente una muerte suave.En Polonia, la Muerte - Śmierć o kostuch - tiene un aspecto similar a la Parca, aunque su túnica era tradicionalmente blanca en lugar de negra.En Serbia y otros países eslavos del sur, la Parca es bien conocida como Smrt ("Muerte") o Kosač ("Segador").Otros términos arcaicos relacionados son Beenderman ("Hombre-hueso"), Scherminkel (persona muy pobre, "esqueleto") y Maaijeman ("cortador-hombre", en referencia a su guadaña).Su jurisdicción se limita al país imaginario donde sucede la historia y a la especie humana.La muerte ha aparecido en todas las novelas del Mundodisco, con la excepción de The Wee Free Men y Snuff.Zane as Death aparece en las siguientes novelas de Anthony, en particular Bearing an Hourglass.Pondré las sillas sobre las mesas, apagaré las luces y bloquearé el universo detrás de mí cuando me vaya".La muerte debe decidir si buscar su propia felicidad o sacrificarla para que Grazia pueda vivir.La Muerte continúa acompañando a Bill y Ted durante el resto de la película como un personaje secundario importante.Cuando estas visiones se hacen realidad, los protagonistas logran evitar el daño, aunque muchas personas inocentes mueren.En el programa de televisión Supernatural, la Muerte fue interpretada por Julian Richings y apareció en cinco episodios.La muerte se representa como una de las entidades más poderosas del programa, junto con The Endless y God.
Una representación de
Mahoma
avanzando en la Meca de
Siyer-i Nebi
, un manuscrito otomano del siglo
XVI
. Los arcángeles Gabriel, Miguel, Rafael y Azrael, también se muestran.
Carta de la Muerte del mazo de cartas de Tarot Cary-Yale (siglo
XV
).