La Flaca (revista)

El semanario gráfico, de unas cuatro páginas,[1]​ estaba escrito en castellano y tenía tirada nacional e incluso con venta a Ultramar, Francia o Italia.Publicó como Gil Blas caricaturas a doble página, pero usando lo que la calificaría de revolucionaria: el color.Comparte también amplias similitudes con la histórica revista inglesa Punch, de la misma época, en particular por sus caricaturas satíricas, aunque La Flaca estaba más centrada en las de tipo político que en la crítica social en las que se centraba Punch.Poseía buenos colaboradores; los textos aparecían sin firmar o con pseudónimo, pero lo más destacable es la calidad de sus ilustraciones, realizadas en cuatricromía por Tomás Padró.[5]​ Durante sus primeros años, La Flaca realizó una férrea oposición al general Prim, hasta que con el número 100, se suspendió la publicación en el verano de 1871.
Prim , Serrano y Topete subastan los atributos del trono español , publicado en La Flaca , abril de 1869. Posterior a la Revolución de 1868 .
Caricatura respecto a la sucesión monárquica en la España de la época (1869). Isabel II de España aparece con un chiquillo, el futuro Alfonso XII . También lee el anuncio un carlista , con la boina roja.