[2] Con esta obra, Heimsoth era probablemente el primero en introducir el término «homofilia» en la Sexología.
Sus interpretaciones de la homosexualidad y la amistad masculinas se basaban en ideas anteriores, como las desarrolladas en 1903 por Otto Weininger en Geschlecht und Charakter (Sexo y carácter) y en 1919 por Hans Blüher en Die Rolle der Erotik in der männlichen Gesellschaft («El papel del erotismo en la sociedad masculina»).
Básicamente trataba de demostrar que un hombre masculino podía desear a otro hombre masculino, porque existían vínculos esotéricos y de amistad en los que no se deseaba ni se buscaba al otro sexo, sino al propio, como polo contrario.
La publicación Charakter-Konstellation: Mit besonderer Berücksichtigung der Gleichgeschlechtlichkeit (1929; «Constelación del carácter: teniendo en cuenta especialmente la homosexualidad») de Heimsoth está dedicada a Schwickert.
Röhm, condenado por traición tras su participación en el Putsch de Múnich, se había peleado con Hitler.
En la época de la correspondencia con Röhm, parece ser que Heimsoth era miembro del NSDAP.
[13] Según Otto Strasser, Heimsoth fue en los años siguientes no sólo un miembro activo del partido nazi, sino un «nacionasocialista ardiente».
[17] Heimsoth se unió al grupo nacionalista del Partido Comunista de Alemania, el KPD, en torno a Beppo Römer.
[19] Tras la Machtergreifung, la toma de poder nazi, Heimsoth siguió dando información al servicio secreto del KPD.
[22] Ernst Jünger, un escritor cercano al nazismo, comentó posteriormente el asesinato diciendo que Heimsoth «mantenía una consulta de dudosa reputación en la Wittenbergplatz, una auténtica trampa.
Se reconoce a Heimsoth en el personaje del lugarteniente homosexual Detlev Hinrichsen.