El padre Leopold Mozart planeó la gira para exhibir a sus prodigiosos hijos, Wolfgang y Nannerl en las principales cortes europeas.
[4] Posteriormente Leopold y sus hijos pasaron en Viena varios meses de 1768 durante los cuales el joven maestro hizo un esfuerzo consciente por adaptar su estilo sinfónico a los gustos del público vienés, adoptando entre otras cosas la estructura en cuatro movimientos.
La partitura completa fue editada en 1880 por Breitkopf & Härtel en Leipzig, que la publicó bajo la denominación Wolfgang Amadeus Mozarts Werke, Serie VIII, No.
Aunque la mayor parte de las sinfonías presenta cuatro movimientos, esta tiene sólo tres, lo cual era común en el Clasicismo temprano.
En su lugar, Mozart bombardea al oyente con arpegios ascendentes y notas repetidas a ritmo de marcha.
La coda contiene casi todo el primer tema y da así la apariencia de una recapitulación inversa, que era común en las oberturas italianas.
[1][2] El segundo movimiento, Andante di molto (piuttosto Allegretto), está en fa mayor y en compás de 2/4 (174 compases).
Einstein sugiere, sin pruebas concretas, que Mozart añadió flautas a los movimientos restantes, pero ni flautas ni un minueto figuran en las partes orquestales revisadas que Mozart envió al príncipe Fürstenberg en Donaueschingen en el verano de 1786.
El controvertido minueto tiene un carácter robusto y asertivo que parece un poco fuera de lugar en esta obra.
Tras el cierre de la primera sección con la dominante, la segunda mitad sigue un camino tradicional y se redondea con un retorno completo del material anterior.
Allegro vivace, retoma la tonalidad inicial, el compás es 6/8 (304 compases) y adopta de nuevo la forma sonata.
Su energía, alimentada por su propulsivo ritmo de 6/8, se mantiene intacta desde el primer pulso hasta el final.