Sinfonía n.º 31 (Mozart)

La Sinfonía n.º 31 en re mayor, K. 297/300a, también conocida como París, fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1778, cuando el compositor tenía veintidós años.El padre Leopold Mozart planeó la gira para exhibir a sus prodigiosos hijos, Wolfgang y Nannerl en las principales cortes europeas.[3]​ Posteriormente Leopold y sus hijos pasaron en Viena varios meses de 1768 durante los cuales el joven maestro hizo un esfuerzo consciente por adaptar su estilo sinfónico a los gustos del público vienés, adoptando entre otras cosas la estructura en cuatro movimientos.Tras casi cuatro años en los que no escribió ninguna sinfonía, aunque seguía produciendo oberturas de ópera y obras extraídas de serenatas orquestales, creó esta pieza para ser interpretada en París.La primera interpretación pública tuvo lugar seis días después en el Concert Spirituel.Durante los años 1782 al 1788 el catálogo de Sieber la describió como "en el repertorio del Concert Spirituel".[17]​ Cuando Wolfgang escribió a su padre acerca del éxito de esta pieza, mencionó que había compuesto un segundo movimiento lento para la misma.Lo mismo se aplica a los timbales, que normalmente aparecían en paralelo con las trompetas (si estaban presentes en la orquesta).En el movimiento lento los dos temas son solemnes y elevados, aunque hay variaciones que aportan una atmósfera más ligera.[2]​ En esta versión primitiva, que se conserva todavía, la tonalidad era la misma pero el compás era 6/8.
Mozart en 1777.
Wolfgang y Nannerl hacia 1763.
Carta de W. A. Mozart al editor parisino Jean-Georges Sieber (1782).
Primera página de la partitura autógrafa.