Julio Fossa Calderón

[4]​ En París Fossa asistió a la famosa Académie Julian, donde tuvo como profesor a Jean-Paul Laurens e ingresó en una escuela comunal del boulevard de Montparnasse, donde el escultor Lucas Tapia (1876-1938), también chileno, fue su compañero.Estando en el Viejo Continente, Fossa no rompió su relación con los salones patrios, a los que enviaba regularmente sus obras, obteniendo varios triunfos.[6]​ En esa época conoció a Julia Núñez Squella, con la que se casó en 1922; al año siguiente nació su hija Beatriz; ambas fueron modelos en varios de sus cuadros.[3]​ En 1922 regresó a Francia, en cuya capital continuó perfeccionando su arte y participó exitosamente en los salones capitalinos, donde sus lienzos fueron merecedores de algunas medallas.[6]​ Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Fossa decidió permanecer en Francia, con las consecuencias que eso significaba.
Desnudos en el bosque , Colección Mac Kellar .
Retrato señores Calamaro-Natero , Museo de Bellas Artes de Valparaíso .
El pintor y su familia , 1928