Josef Albers

En 1908 vio por primera vez las obras de Paul Cézanne y Henri Matisse en Museo Folkwang en Essen.En esa época se casó con Anni Albers que era entonces una estudiante de la Bauhaus.Con la clausura de la Bauhaus bajo la presión nazi en 1933, Albers emigró a los Estados Unidos y se incorporó a la facultad de Black Mountain College (Carolina del Norte), encargándose del programa de arte hasta 1949, siendo varios los latinoamericanos que se formaron en esta escuela, destacando la alumna cubano-mexicana Clara Porset.Consumado diseñador, fotógrafo, tipógrafo y poeta, Albers es principalmente recordado como pintor abstracto.Las más conocidas quizás sean sus rigurosas series Homenaje al cuadrado, que empezó en 1949, donde explora las interacciones cromáticas entre cuadrados de distintos colores organizados concéntricamente en el lienzo.Con sus dibujos sobre la base de las ilusiones ópticas, fue junto a Victor Vasarely fundador del Op-art.En este contexto, sus series más famosas son parte deHomenaje al cuadrado, En “Homenaje al cuadrado intentó explorar la interacción del color en un formato regular dado.Sus obras más conocidas son: Josef Albers participó en la Documenta celebrada en los años 1955 y 1968 en Kassel.para la Fundación Josef y Anni Albers es la Artists Rights Society.