Entrevistó a la política Victoria Kent, directora general de Prisiones en ese momento.
Algo después se incorporó a las páginas de los semanarios Crónica y Mundo Gráfico.
En 1936, después del estallido de la Guerra Civil, Josefina Carabias huyó a Francia con su marido, José Rico Godoy.
Acabada la guerra civil, su marido decidió volver a España para poner en orden unos asuntos personales relacionados con una herencia.
Así fue como en 1939, nació Carmen Rico-Godoy, quien se convertiría años después en una conocida periodista durante la época de la Transición española.
[1] Allí permaneció hasta 1959, año en el que se trasladó a París como corresponsal del diario Ya.
En Francia, un país que conocía mucho mejor, escribió artículos relacionados con la vida política.
Además, en 1955 se convirtió en la primera corresponsal trabajando en Estados Unidos para tres periódicos.
Este fue el primer libro publicado con su nombre real después de volver a España.
Esta es una recopilación de todos los artículos semanales que sobre fútbol escribía la periodista para el diario Informaciones.
Biografía del famoso escritor Miguel de Cervantes pensada para un público juvenil.
Esta biografía ofrece una visión muy personal del político republicano, incluyendo un epílogo en el que Josefina Carabias simula una conversación con Manuel Azaña en los años de la Transición española.