Pilar Narvión
Destacada periodista que desarrolló su carrera especialmente en la España del franquismo, en una época en la que el ejercicio del periodismo era casi en exclusiva una actividad masculina.Fue la segunda socia más antigua de la Asociación de la Prensa de Madrid ingresando en 1955 —la primera fue Jesusa Granada con el número 67— y, del total del censo, figuraba en el puesto número 17.[1][2] Comenzó a escribir a los 13 años en la revista Domingo y estudió en la Escuela de Periodismo, en su quinta promoción.Fue la primera mujer que hizo crónica política en España y puede ser considerada, por tanto, la maestra del periodismo político en la Transición española.[1] En 1956 fue designada corresponsal en Roma por el diario Pueblo, un nombramiento que fue bien acogido por sus compañeros quienes alabaron su capacidad de análisis y su destreza con los idiomas.