José de Yanguas Messía
Como diplomático, fue embajador de España ante la Santa Sede durante la dictadura franquista (1938-1942).[1] Yanguas Messía, que también obtuvo el premio Montalbán, se graduó como Doctor en Derecho al año siguiente, con solo veintidós años.Durante su excedencia en París, de 1931 a 1934, estudió con La Pradelle, Niboyet y Le Fur.[4][5] Durante su etapa como embajador ante la Santa Sede, Yanguas impartió también un curso en la Universidad de Bolonia.Durante estos años Yanguas Messía llegó a ser propietario de varios periódicos editados en su localidad natal.[7] Al año siguiente puso en marcha un nuevo proyecto, el Diario Regional, periódico de ámbito local que al igual que el anterior funcionó como un órgano personal.Tras la desaparición en 1931 del Diario Regional, Yanguas pasó a controlar un nuevo periódico linarense, El Día,[9] aunque por poco tiempo.[12] Durante la Guerra Civil, después de que la Santa Sede reconociera al gobierno franquista,[13] fue nombrado embajador ante esta en 1938.Dicho escrito provocó el cese de los firmantes que entonces eran consejeros nacionales.