Adolfo Miaja de la Muela
En 1936 fue acusado por un tribunal y condenado a doce años de cárcel por dos motivos aparentes.Por sus clases pasaron alumnos que posteriormente se convertirían en importantes catedráticos, como Joaquín Garde Castillo, Adolfo Fernando Sánchez Calero o Manuel Díez de Velasco Vallejo, o embajadores de España como Vicente Blanco Gaspar.En 1951 se creó el Instituto Hipano-Luso-Americano de Derecho Internacional, del que fue nombrado socio fundador y, dos años más tarde, miembro.Al año siguiente, se le restituyó como catedrático por decisión del ministro de Educación, Joaquín Ruiz Giménez.Se recordó a Miaja como Maestro y como experto en Derecho internacional.