[2][1] Se hizo muy popular por su amplia sección de anuncios por palabras, una innovación en la prensa española del momento.
También edita el suplemento Monos, uno de los primeros tebeos.En 1913 comienza el declive del "Trust" y en 1920 muere Miguel Moya.
Dos años más tarde, la Sociedad Editorial de España se convierte en la Sociedad Editora Universal al entrar en su accionariado el empresario Manuel Busquets George su hermano Juan y el abogado Amadeu Hurtado.
[4] Durante la guerra civil, El Liberal estuvo bajo la influencia del comité obrero que se constituyó, pero con el contrapeso de los editores, que intentaban mantener su control desde Valencia primero y el exilio en Francia más tarde.
Con su maquinaria y sus útiles de redacción se inició la impresión, días más tarde, del diario Madrid que dirigiría el periodista ultraderechista Juan Pujol Martínez.