José Luis Balbín
[7] A lo largo de sus 408 emisiones fueron invitados personajes destacados del mundo de la política, la ciencia y la cultura[8] como Antonio García-Trevijano, Gonzalo Fernández de la Mora, Alfonso Guerra, Blas Piñar, Julio Anguita, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Santiago Carrillo, Ramón Tamames, José María Mohedano, Federica Montseny, Lidia Falcón, Jordi Pujol, Olof Palme, Neil Armstrong, Gustavo Bueno, Santiago Amón, Antonio Escohotado, Fernando Sánchez Dragó, Severo Ochoa, Bernard-Henri Lévy, Julián Lago, Ian Gibson, Manuel Martín Ferrand y Felipe Mellizo.[10] Tras una serie de presiones por parte del gobierno socialista que presidía Felipe González,[11] el programa La Clave fue clausurado[12] y Balbín derivó paulatinamente hacia posiciones claramente enfrentadas con el gobierno de aquellos años.[14] Programa de análisis político, ganador del Premio Ondas 1991,[15] contaba entre su nómina de colaboradores con Víctor Márquez Reviriego, Bieito Rubido, Chicho Sánchez Ferlosio, Luis Ángel de la Viuda, Antonio López, Federico Jiménez Losantos, Luis Herrero, Luis Foix, José Luis Orosa, Pablo Sebastián o Manuel Martín Ferrand.En 1994, en la misma cadena, condujo un espacio de entrevistas titulado La senda.En 1999 fue nombrado director del semanario de información general Artículo 20, editado por la empresa Ediciones Tesla, S.A.[22] Numerosos periodistas, políticos[23] y medios de comunicación, como los periódicos El País,[24] ABC,[25] El Mundo,[26] El Español,[27] La Vanguardia[28] o eldiario.es[29] y emisoras de radio como la Cadena SER,[30] COPE[31] y Onda Cero[32] se hicieron eco de su fallecimiento.