José Jurado de la Parra

Colaboró desde su fundación por Joaquín Dicenta en el semanario Germinal, que salió a la luz el 30 de abril de 1897 y prolongó su vida dos años; en su primer consejo de redacción figuraban Francisco Maceín y Ernesto Bark.En 1898, un mes después del «Desastre», fundó con Eusebio Blasco el semanario Vida Nueva, en el que Unamuno escribiría dos conocidos artículos, «Muera Don Quijote» y «Renovación».Fue asiduo, en los primeros años del siglo XX, de la tertulia de Jacinto Benavente en el café El Gato Negro, en la calle del Príncipe, junto al teatro de la Comedia, de la que también formaban parte Pedro Zorrilla, Manolo González, Bonafé, Tirso Escudero, Nilo Fabra, Juan Espantaléon, Martínez Sierra, Antonio Palomero, Antonio Paso, Joaquín Abati, Pedro Mata y Enrique Amado.En 1925 se retiró a vivir a Málaga, siendo aquí donde emergió el gran poeta político-social, que relataría el acaecer de España hasta los albores de la guerra civil.En sus años malacitanos militó en la Alianza Republicana y colaboró con la revista La Esfera hasta el año 1931.