Estuvo casado con Ana María Risco Pinto, con quien tuvo tres hijos: José Julio, Sandra Vanessa y Christian Fernando; administrador de empresas, comunicadora y chef, cada uno respectivamente.
En el ámbito internacional ha sido agregado militar a la Embajada del Perú en Venezuela (1995), en la Embajada del Perú en Estados Unidos (2003) y ha presidido delegaciones del Ejército en encuentros con sus similares de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador.
Huerta precisó que el acto no denigraba al Ejército por tratarse de un acto que formaba parte de una campaña necesaria para erradicar la violencia contra la mujer.
[6][7] Diversas figuras políticas lamentaron el deceso de Huerta,[8] entre ellos el presidente Martín Vizcarra, quien desde el Departamento de La Libertad rindió un minuto de silencio,[9][10][11] la vicepresidenta Mercedes Aráoz,[12] el primer ministro Salvador del Solar,[13] el ex primer ministro César Villanueva,[14] sus compañeros de gabinete Flor Pablo (educación), Vicente Zeballos (justicia y derechos humanos), Sylvia Cáceres (trabajo y promoción del empleo) y María Jara (transportes y comunicaciones).
[15] En el Congreso de la República, Gino Costa pidió a la Comisión Permanente un minuto de silencio tras conocer la noticia;[16] por su parte, Daniel Salaverry, presidente del Congreso, Carlos Tubino, Juan Sheput, Richard Arce, Miguel Castro, Gilbert Violeta, Carlos Bruce y Luciana León expresaron sus condolencias a través de redes sociales.
El expresidente Ollanta Humala,[17][18] el presidente del Poder Judicial José Luis Lecaros[19] y el alcalde de Lima Jorge Muñoz lamentaron también la pérdida del ministro.
[22] Los exministros de Defensa Daniel Mora, Alberto Otárola, Jorge Nieto Montesinos y Roberto Chiabra calificaron como penosa, inesperada e irreparable la pérdida del ministro.
Agregó en el 2006, la Corte Suprema ratificó ese fallo y aumentó la pena a seis años de cárcel.
“Este episodio ha sido investigado, judicializado y sentenciado por la justicia, como corresponde a una democracia”, refirió Huerta.
[31] En su primera comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó que el gobierno respaldaba a Huerta Torres y señaló que hubo un proceso, donde el Poder Judicial no condenó al hoy Ministro de Defensa, sino que resolvió a su favor.