Aniegos de Lima de 2019

[11]​[12]​ Las personas afectadas fueron puestas en carpas provisionales y se les brindó agua y primeros auxilios;[13]​ por ello, se registraron largas colas para recibir los artículos de primera necesidad.

[18]​ La policía nacional construyó diques provisionales con sacos de arena para evitar que la zona afectada se expanda.

Solamente advirtió que, para poder controlar el aniego, el agua será cortada entre las 6 p. m. y 7 p. m. mientras se desarrollen los trabajos de reparación.

[24]​ Las 2.000 familias afectadas fueron puestas en carpas provisionales pues todos ellos perdieron sus casas debido al resquebrajamiento de las infraestructuras, dado por la exposición a la humedad.

[27]​ Lugares que no fueron afectados directamente por el aniego sufrieron cortes de agua durante todo un día.

[29]​ Según el propio ministerio del Ambiente; el aniego no solo afecto la zona superficial de las casas, sino también la salud, el aire y el suelo.

[30]​ El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento prometió ayudar económicamente a los afectados.

[32]​ Otros distritos como Santiago de Surco, San Miguel y Lince también se realizaron colectas.

Se contó también a 2 fallecidos por contaminación cruzada por avanzada edad y enfermedades clínicas anteriores.

Desagüe expulsando agua en una calle de San Juan de Lurigancho.
Personas de San Juan de Lurigancho resguardándose de las aguas servidas .
SEDAPAL durante los trabajos de reparación de las tuberías que iniciaron los aniegos.