Era hijo de Diego González (n. Santa Fe, ca.
[1] Era propietario de un solar en la esquina de las actuales calles Juan Carlos Gómez y Cerrito, además de una chacra en el arroyo Miguelete y una estancia sobre el arroyo Pando.
[1] Fue nombrado alguacil mayor ejecutivo del Cabildo de Buenos Aires el 1 de enero de 1726 y en diciembre del mismo año se estableció junto a su esposa y sus entonces tres hijos en la incipiente ciudad de Montevideo.
[9] Por lo tanto a través de su suegra Leonor, Francisca era una tataranieta del fidalgo portugués y alcalde de primer voto porteño Juan de Melo Coutiño —que era a su vez un hijo natural legitimado del segundo capitán donatario capixava Vasco Fernandes Coutinho el Hijo y nieto de Vasco Fernandes Coutinho el Viejo, primer capitán donatario del Espíritu Santo del Gobierno General del Brasil— y una descendiente del teniente de gobernador general cuzqueño Pedro Álvarez Holguín[8] y de su amante la princesa incaica Beatriz Túpac Yupanqui, una hija del efímero primer soberano inca vasallo Túpac Hualpa Toparpa.
Fruto del enlace entre José González de Melo y su esposa Francisca Carrasco tuvieron por lo menos seis[3] hijos: