El coronel John Squire (o Squires) fue un oficial del Ejército Británico que sirvió a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX actuando en las campañas de Holanda (1799), Egipto (1801), las Invasiones Inglesas al Río de la Plata (1807), en la Expedición Walcheren y en la Guerra de la Independencia Española.Durante el período en que permaneció en situación de retiro, efectuó también importantes estudios y descubrimientos arqueológicos en Egipto y Grecia.Hizo sus primeros estudios en la escuela Charterhouse con el Dr. Matthew Raine, tras lo que ingresó a la Real Academia Militar de Woolwich.En abril fue enviado por Lord Castlereagh en una fragata a una misión secreta en el Mar Báltico para relevar las defensas e importancia estratégica de la isla Bornholm a los efectos de instalar una estación naval.En 1810 publicó anónimamente una obra titulada "A Short Narrative of the late Campaign of the British Army with Preliminary Remarks on the Topography and Channels of Zeeland", un detallado estudio de la geografía e historia de la campaña, incluyendo abiertas críticas a su conducción y proponiendo operaciones que, a su juicio, hubieran conducido al éxito de la campaña.Sus servicios fueron también destacados en los sitios de Badajoz siendo mencionado por Wellington en sus partes.El 21 de junio fue agregado al ejército del teniente general Sir Rowland Hill, 1.º Vizconde Hill de Almaraz, en Extremadura.Por su desempeño, Wellington recomendó nuevamente a Squire en su parte, especialmente por su apoyo al mayor Sir James Wilson (1780-1847) y al regimiento N° 48 en la ocupación del revellín de San Roque.Sin embargo se encontraba en extremo exhausto tras el esfuerzo en Badajoz y durante los trabajos para reparar el puente de Mérida, galopó para alcanzar a Hill cayendo de su caballo.